¿Cómo funciona el modelo de negocio de Partihome?
Partihome divide cada propiedad en participaciones, permitiendo que varias personas sean propietarias con una inversión mucho más accesible. De esta forma, cada socio tiene garantizado el uso de la vivienda durante un número de días al año según un calendario.
El mercado inmobiliario tradicional ha sido inaccesible para muchas personas que desean tener una segunda residencia. Los altos precios de compra, los gastos fijos de mantenimiento y la gestión diaria de la propiedad.
Partihome ha desarrollado un modelo innovador basado en la propiedad compartida , una solución que permite a varias personas ser propietarios de una vivienda vacacional sin asumir el coste total ni la carga de la gestión.
El problema del modelo tradicional.
- La compra de una segunda residencia requiere una gran inversión inicial, lo que limita el acceso a muchas personas.
- Los propietarios deben asumir todos los gastos de mantenimiento, suministros y posibles reformas.
- Muchas segundas residencias permanecen vacías la mayor parte del año, sin generar ningún tipo de re
- En caso de querer vender la propiedad, el proceso puede ser largo y complicado, dependiendo de la demanda del mercado.
Cómo solucionar Partihome
Partihome divide cada propiedad en participaciones, permitiendo que varias personas sean propietarias con una inversión mucho más accesible. De esta forma, cada socio tiene garantizado el uso de la vivienda durante un número de días al año según un calendario.
El modelo de negocio se basa en tres pilares fundamentales:
- Accesibilidad : Al compartir la propiedad con otros socios, la inversión inicial se reduce grandemente, haciendo posible la compra de una segunda residencia sin necesidad de grandes diseños.
- Gestión integral : Partihome se encarga de la administración completa de la propiedad, incluyendo el mantenimiento, los suministros y la gestión de los días no utilizados. Así, los propietarios solo se preocupan por disfrutar de su vivienda cuando les corresponde.
- Rentabilidad : Los socios pueden alquilar los días que no utilizan, genera
Tipos de proyectos en Partihome
Partihome ofrece diferentes tipos de propiedades para adaptarse a las necesidades y preferencias de cada cliente:
- Proyectos en la playa : Ideales para quienes buscan disfrutar de la costa y del turismo estacional en ubicaciones con alta demanda en verano.
- Proyectos en la montaña y en entornos rurales : Pensados ?€??€?para quienes buscan un refugio en la naturaleza, ya sea para disfrutar de la temporada de esquí o de escapadas en cualquier época del año.
- Proyectos especiales : Propiedades únicas como hoteles antiguos y cabañas exclusivas, dirigidas a quienes desean invertir en alojamientos con encanto y alto valor diferencial.
Ventajas del modelo de negocio de Partihome
- Los clientes acceden a una segunda residencia con una inversión menor y sin preocuparse por los gastos fij.
- Cada socio tiene días garantizados de uso, con un sistema de calendario que equilibra la temporada alta y baja.
- La gestión profesional garantiza que la propiedad esté siempre en perfectas condiciones y libre de complicaciones administrativas.
- Los socios pueden alquilar los días no utilizados, generando ingresos adicionales.
- En caso de querer salir del proyecto, pueden vender su participación fácilmente sin necesidad de depender de la venta total de la vivienda.
Conclusión
El modelo de negocio de Partihome está diseñado para democratizar el acceso a la segunda residencia, eliminando barreras económicas y operativas. Con un enfoque innovador basado en la propiedad compartida, los compradores pueden disfrutar de una vivienda vacacional con total tranquilidad, a un menor coste y con la flexibilidad.
Este sistema no solo es beneficio para los compradores, sino también para el mercado inmobiliario, facilitando la venta de propiedades de difícil comercialización y ofreciendo nuevas oportunidades a inversores interesados ?€??€?en el sector.